En un contexto económico que sigue presentando desafíos para muchas familias colombianas, crece el interés por mecanismos legales que permitan proteger el patrimonio básico del hogar. Uno de los más eficaces y vigentes es el Patrimonio de Familia Inembargable, una figura jurídica contemplada en el ordenamiento civil colombiano que permite declarar un inmueble como protegido frente a posibles embargos.

Este beneficio puede tramitarse de forma ágil directamente en cualquier notaría del país, sin necesidad de procesos judiciales, siempre que se cumplan los requisitos de ley. Su objetivo principal es garantizar el derecho a la vivienda de las familias, brindando seguridad jurídica frente a situaciones financieras adversas.

¿En qué consiste el Patrimonio de Familia?

Se trata de un acto jurídico mediante el cual los propietarios de un inmueble, generalmente padres de familia, declaran ante notaría que dicho bien queda afectado como patrimonio de familia. Esto implica que no podrá ser embargado ni enajenado sin el consentimiento de todos los beneficiarios, salvo algunas excepciones expresamente previstas por la ley.

Este patrimonio solo puede constituirse sobre una única vivienda cuyo valor no supere los 250 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV). Para 2025, esto representa un tope aproximado de $325 millones de pesos.

📢 TODA LA INFORMACIÓN DANDO CLIC👇

Patrimonio de familia inembargable

Noticias

5 leyes básicas que todo ciudadano debería conocer

5 leyes básicas que todo ciudadano debería conocer

5 LEYES BÁSICAS QUE TODO COLOMBIANO DEBE CONCOERAunque no todos seamos abogados o tengamos un interés en los asuntos jurídicos, conocer algunas leyes básicas puede hacer una gran diferencia en la vida diaria de cualquier persona, para saber sobre llevar situaciones de...

Notarías: Un Nuevo Entorno de Inclusión.

Notarías: Un Nuevo Entorno de Inclusión.

Según la Organización de la Naciones Unidas (ONU) alrededor del 10% de la población mundial, es decir, 650 millones de personas, viven con algún tipo de discapacidad, y de acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dicha cifra viene en...

Notaritech: El futuro del Notariado

Notaritech: El futuro del Notariado

Fieles al derrotero trazado por voluntad de la Asamblea General Extraordinaria celebrada el 21 de mayo de 2021, la UCNC inició la creación, desarrollo y consolidación de un programa de entorno digital para la transformación del servicio público notarial denominado...

Ir al contenido